Diccionari de mobilitat sostenible - Presentation
© Autoría y edición: TERMCAT, Centro de Terminología, 2020-2025
Con la colaboración de:
- Generalidad de Cataluña. Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica (Dirección General de Transportes y Movilidad, Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural, Dirección General de Energía)
- Generalidad de Cataluña. Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC)
- Generalidad de Cataluña. Instituto Catalán de Energía (ICAEN)
- Ayuntamiento de Barcelona. Concejalía de Movilidad
- Autoridad del Transporte Metropolitano
- Associació per a la Promoció del Transport Públic
- Instituto Metropolitano del Taxi
El Diccionari de mobilitat sostenible (‘Diccionario de movilidad sostenible’) reúne más de cuatrocientos términos del ámbito tras la ampliación con 124 términos de 2025, con la previsión de que siga aumentando con nuevos términos y nuevas áreas en años sucesivos. Los términos añadidos en 2025 completan, por un lado, áreas ya existentes y, por otro, aportan las nuevas áreas Espacio de movilidad > Urbanismo, Espacio de movilidad > Vías y carriles > Conceptos generales yEspacio de movilidad > Vías y carriles > Desplazamiento a pie.
Se trata, pues, de una obra en elaboración, que ha contado con la importante colaboración de múltiples especialistas de varios organismos en los casos de más complejidad terminológica. Se puede ver en el documento Árbol de campo, que muestra el plan completo de la obra, y el documento Equipo de trabajo, que incluye todos los especialistas que han intervenido en ella.
Los términos se han extraído de varias fuentes de vaciado, entre las que destaca el Vocabulaire panlatin du développement durable, de Realiter, en el que TERMCAT se ocupó de las formas catalanas; este vocabulario es la fuente original de un poco menos de una cuarta parte de los términos presentados, igualmente completados con definiciones, notas y otros equivalentes.
Cada artículo terminológico contiene la denominación catalana considerada como principal y las denominaciones catalanas sinónimas, en caso de haberlas; los equivalentes en castellano, francés, italiano e inglés; una definición en catalán y, en un número elevado de casos, también notas explicativas y relevantes para la movilidad sostenible o notas que se refieren a términos relacionados.
Desde la pestaña "Consulta de termes" (‘Consulta de términos’), se puede acceder a las fichas terminológicas de tres maneras distintas: mediante el acceso a la lista alfabética de todas las denominaciones (en cada una de las lenguas del diccionario); mediante el acceso temático en catalán, o mediante búsquedas simples o avanzadas directamente en el marco "Text de la consulta" (‘Texto de la consulta’), en cualquiera de las lenguas del diccionario.
Equipo de trabajo
Árbol de campo
Material complementario:
Infografía: Mobilitat sostenible: Vehicles ferroviaris i vehicles de transport per cable
Infografía: Mobilitat sostenible: Vehicles viaris
Autoría y edición:
Con la colaboración de:
TERMCAT, CENTRE DE TERMINOLOGIA. Diccionari de mobilitat sostenible [en línia]. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, cop. 2020-2025. (Diccionaris en Línia)
<https://www.termcat.cat/ca/diccionaris-en-linia/288>



